Quantcast
Channel: Cosicas dulces...y alguna salada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 355

Orejas de Carnaval

$
0
0
Aunque desde el pasado fin de semana, con el Cambio de Poderes, Águilas es ya puro Carnaval no fue hasta ayer cuando concluyó lo que podríamos llamar la parte más protocolaria de la fiesta para dar paso a la auténtica locura carnavalera. Durante una semana este pequeño pueblo marinero perderá su habitual sosiego para explosionar en colorido, música y diversión. Miles de foráneos y locales se darán cita en las calles para celebrar por todo lo alto nuestro querido Carnaval, declarado de Interés Turístico Nacional en 1997. Como nota curiosa os diré que en estos días en todas las casas de la localidad se confeccionan los cascarones que, como su propio nombre indica son cascarones de huevo bien limpios y rellenos de confeti. Yo ya tengo los mios listos así que durante unos días tendré que hacer uso de ellos y no podré visitaros todo lo que me gustaría. Hasta entonces os dejo con esta receta; de nuevo copiada de mi querida Labidú. Hasta mi vuelta os mando miles de besicos y os deseo un FELIZ CARNAVAL.

Ingredientes:
  • 600 gramos de harina.
  • Medio vaso de aceite de oliva virgen extra (yo usé La Católica)
  • Medio vaso de leche.
  • 3 huevos pequeños.
  • Una cucharadita de esencia de anís (opcional).
  • Azúcar para espolvorear.
  • Aceite para freir.
Elaboración:
Colocamos en un recipiente el aceite.


















Añadimos el anís, la leche y los huevos y batimos bien.
















A continuación agregamos la harina poco a poco.



















Amasamos bien hasta obtener una masa que dejaremos reposar media hora.
















Transcurrido el tiempo de reposo estiramos la masa hasta dejarla muy finita y recortamos trozos intentando que queden con forma de oreja.
















Freímos en abundante aceite de oliva bien caliente.
















Una vez bien doraditas las espolvoreamos con abundante azúcar.

Ahora os dejo con un vídeo en el que se resumen algunos de los momentos del pasado Carnaval. Espero que este año el tiempo nos acompañe y nos permita disfrutar de nuestra FIESTA.


Para la elaboración de esta receta he utilizado aceite de oliva virgen extra La Católica. Un aceite de una calidad insuperable que tiene su origen en Jaén. La variedad Elizabeth, que rinde tributo a la Reina Isabel La Católica está considerada como la variedad superior dentro de los aceites La Católica.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 355