Quantcast
Channel: Cosicas dulces...y alguna salada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 355

Tarta de manzana con crumble de canela

$
0
0
En casa con las tartas de manzana el éxito está siempre asegurado (bueno, en realidad con casi cualquier postre el éxito está asegurado porque somos una familia de dulceros sin solución). Aunque son varias las que tengo publicadas en el blog tenía mucha gana de preparar una de estilo pie americano y también me apetecía mucho hacer un crumble así que opté por unir ambas cosas en una sola receta y este fue el resultado: un postre delicioso, con el dulzor exacto y con un toque especiado muy muy rico. Aunque puede tomarse fría, y es también deliciosa, os aconsejo que, si os decidís a prepararla, no dejéis de probarla cuando esté templada porque el sabor es espectacular. Espero que os guste.

Ingredientes:
Para la masa:
  • 180 gramos de harina.
  • 120 gramos de mantequilla muy fría.
  • Una pizca de sal.
  • Tres cucharadas soperas de azúcar glass.
  • 5 cucharadas soperas de agua muy fría.
Para el relleno:
  • Dos manzanas (yo usé Val Venosta).
  • 100 gramos de azúcar moreno.
  • Media cucharadita rasa (de las de té) de nuez moscada.
  • Media cucharadita rasa (de las de té) de jengibre molido.
  • Dos cucharadas soperas de harina.
  • Tres cucharadas soperas de Pedro Ximénez.
  • Una cucharadita de esencia de vainilla.
Para el crumble:
  • 150 gramos de harina.
  • 100 gramos de azúcar moreno.
  • Dos cucharaditas de canela molida.
  • 60 gramos de mantequilla.
Elaboración:
Comenzamos preparando la masa de la base ya que necesitará reposar durante una hora en la nevera. Para ello colocamos en un bol la harina, la sal y el azúcar. Mezclamos bien y añadimos la mantequilla que debe estar bien fría.























Unimos los ingredientes pero sin amasar en exceso y añadimos el agua. Ahora sí amasamos hasta formar una masa homogenea que dejamos reposar una hora en la nevera.















Transcurrido ese tiempo sacamos la masa de la nevera, la estiramos y forramos con ella la base y las paredes del molde. Una vez hecho esto la volvemos a introducir en la nevera mientras preparamos el resto de ingredientes.
















Comenzamos a preparar el relleno. Mezclamos en un bol el azúcar moreno, la harina, la nuez moscada y el jengibre.


















Cortamos la manzana y la añadimos a la mezcla anterior.






















Regamos con el Pedro Ximenez y la esencia de vainilla y mezclamos todo bien.

















Una vez listo vertemos todas las manzanas dentro del molde forrado de masa que teníamos reservado.






















Preparamos por último el crumble. Para ello mezclamos la harina, con el azúcar moreno y la canela.

















Añadimos la mantequilla y mezclamos. No se trata de amasar sino de ir pellizcando ya que lo que queremos es formar grumos.













Por último espolvoreamos la tarta con el crumble de canela y horneamos a 180 grados el tiempo necesario hasta que los bordes estén bien tostaditos.














Aún templadita y acompañada de un poco de nata es deliciosa.

Para realizar esta tarta he utilizado unas deliciosas manzanas Val Venosta. Cultivadas en el valle del mismo nombre, situado en los Alpes italianos, las manzanas Val Venosta crecen sin la utilización de abonos, fertilizantes ni plaguicidas químicos. Así, las propiedades de esta fruta se mantienen intactas. 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 355