Quantcast
Channel: Cosicas dulces...y alguna salada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 355

Andrajos de Úbeda

$
0
0
Los andrajos son uno de los platos más representativos de la cocina de Úbeda, de la que ya preparé los ochíos. Sé que existen varias versiones y todas son deliciosas pero yo, aprovechando que mi querida Mar está celebrando el segundo aniversario de su Bloguico y que pedía una receta con marisco o pescado como protagonista, he querido preparar estos andrajos con bacalao en su honor. Espero que le gusten tanto como gustaron en casa a todos. El secreto para que este plato quede bien rico es hacer una picada con abundancia de hierbabuena, lo que otorga a este plato su característico sabor. Pueden hacerse con las tortas preparadas en casa pero yo, aproveché unas que Rebeca me había traído de su viaje por tierras jienenses y que las pobres habían quedado olvidadas en el fondo de un armario. Espero que os gusten.

Ingredientes:
  • 500 gramos de lomos de bacalao desalado (yo de Trasacar)
  • 2 tomates grandes.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 6 alcachofas.
  • 250 gramos de almejas.
  • 250 gramos de gambas.
  • Caldo de pescado (yo lo preparé cociendo la cabeza de las gambas).
  • Un paquete de tortas de andrajos.
  • 2 cucharadas colmadas de hierbabuena seca.
  • Una cucharadita de pimentón.
  • Unas hebras de azafrán.
  • Tres dientes de ajo.
  • Sal y pimienta.
  • 200 mililitros de vino blanco.
  • Dos cayenas enteras.
  • Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Cortamos el bacalao ya desalado y lo sellamos en una sartén con aceite de oliva. Reservamos.














En ese mismo aceite, sofreimos la cebolla rallada.
















Añadimos los pimientos cortados en trozos pequeños y los corazones de las alcachofas en cuartos.

















Cuando el pimiento esté blando añadimos el tomate rallado y dejamos freir a fuego lento.
















Una vez bien sofrito añadimos el bacalao que teníamos reservado y la picada (ajos, hierbabuena, pimentón, azafrán, sal, pimienta y vino).


















Agregamos el caldo de pescado, sin llegar a cubrir del todo, las cayenas (enteras ya que si las trituramos la comida picara muchísimo) y las tortas de andrajo y dejamos cocinar unos 10 minutos. Incorporamos entonces las almejas.
















Una vez que las almejas se han abierto y las tortas de andrajos están blandas apagamos el fuego e incorporamos la gamba pelada (se cocinará con el calor residual).
















Para la elaboración de este plato he utilizado unos lomos de bacalao desalados Trasacar. Esta empresa asturiana, con una trayectoria de más de 25 años, está especializada en la comercialización de productos alimentarios de lujo. Siendo fieles a su premisa de calidad, Trasacar comercializa la variedad de bacalao Gadus Morhua, caracterizada por un gusto y una textura laminar propia de los auténticos bacalaos de los mares del Norte. 
















Con esta receta participo en el 2º aniversario del blog Mi bloguico de Cocina.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 355