Hace algunos años, en una escapada que realizamos por la serranía de Málaga, hicimos parada en Antequera y, como no podía ser de otra manera, mi primera visita fue al Convento de Clausura de las Clarisas atraída por su torno y por las dulcería que surgían de él. Entre los muchos pecados dulces a los que di cata se encontraba el bienmesabe, postre de origen árabe típico del municipio. Según cuentan lo elaboran desde 1635 con la misma receta que, lógicamente, mantienen en secreto entre los muros del monasterio. A falta de la fórmula original yo he preparado esta que también está muy rica. Además, le he añadido un poco de merengue suizo por encima...por aportar alguna caloría más jajajaja. Espero que os guste.
Ingredientes:
500 gramos de almendras peladas.
6 huevos.
El doble del peso de las claras en azúcar.
250 gramos de cabello de ángel.
1 paquete de bizcochos de soletilla.
Para el almíbar:
150 gramos de azúcar.
150 gramos de agua.
Piel de limón.
Rama de canela.
Un chorrito de coñac.
Elaboración:
Comenzamos elaborando un almíbar de punto espeso. Una vez listo dividimos en dos partes. Una de ella la reservamos y con la otra calamos de forma muy generosa los bizcochos que habremos colocado en unas copas.
A continuación colocamos en un cazo la almendra, previamente tostada y picada no demasiado fina. Vertemos el almíbar que teníamos reservada y las yemas de huevo y llevamos al fuego. Apenas un par de minutos sin dejar de remover.
En las copas, sobre los bizcochos que ya tenemos colocados y calados, colocamos una capa generosa de cabello de ángel y una capa de la crema elaborada.
Por último elaboramos nuestro merengue suizo (receta AQUÍ) y coronamos nuestras copas con ayuda de una manga pastelera. Quemamos con la ayuda de un soplete y listo.